19 Enero

BENJAMÍN PRADO

Escritor polifacético que ha sido traducido a muchos idiomas, es un reconocido biógrafo de escritoras y poetas contemporáneas. Su obra poética está reunida en los volúmenes Ecuador (1986-2001), Iceberg (2002) y Marea humana (2006). Entre sus últimos libros publicados destacan Mala gente que camina (2006), Operación Glaudio (2011) y Ajuste de cuentas (2013). Además de su producción literaria, ha coescrito canciones con Joaquín Sabina y escribe en diversos medios de comunicación.
 
La poesía es la máxima expresión del pensamiento humano y el origen de todo, de las novelas y los relatos. Lo que puede decir un gran poema, no lo puede decir mejor ninguna otra creación literaria. Rafael Alberti, con quien me unió una gran amistad, me dio el consejo de tomarme mi obra muy en serio y muy en broma a mi mismo. Rafael es una de las personas que mejor me han tratado en mi vida. Era genial, fue un amigo, inteligente, simpático, generoso... Aprendí­ lo que no está escrito a su lado. Uno tiene dí­as esenciales en su vida y el día en que lo conocí­ fue uno de los mejores. postimg
 
Un día es peor si uno no ha leído un periódico, o varios.
 
Creo en el periodismo y en la literatura,y en todo aquello que fomente la inteligencia de las personas. Lo contrario de la inteligencia no es la estupidez sino la obediencia. Cuando las personas no son capaces, o no se les deja, o caen en la trampa de no generar ese músculo que es el cerebro, se convierten en personas más manejables, más dispuestas a creer cualquier cosa que le pueda contar el primer caradura que se les cruce.
 
 
Leer es una de las cosas que no puede faltar en la vida de una persona civilizada. Uno no puede aprender nada solo, eso es una leyenda urbana. Cada vez que oigo a alguien decir que se ha hecho a sí­ mismo, pienso que es un memo. Hay que leer para no conformarse con ser nada más que uno mismo.
 
Yo soy enemigo de los neutrales. No soporto a los equidistantes porque no se puede estar a la misma distancia de la gente que sufre que de quienes les hacen sufrir. Uno es cómplice de lo que no quiere ver. Soy partidario de opinar, pero no solo cuando escribo en los periódicos o participo en tertulias de la tele. La historia de la literatura está llena de fantásticos poemas políticos.

Fuentes principales: Entrevista Rivas Ciudad - Entrevista Diario de Salamanca - Entrevista por Daniel Heredia


Más sobre Benjamí­n Prado:

Recomendaciones literarias de Bejamín Prado

Entrevista - Periodista digital (24-9-2013)

Presencias literarias - en la Universidad de Cádiz, presentado y entrevistado por el escritor Daniel Heredia (19-5-2013)