¿Novela rosa o novela romántica amorosa?
Levy, junto con Musso y Gavalda, son los escritores franceses de más éxito comercial. La trayectoria profesional de Marc Levy cambió por completo en el año 2000 con la publicación de Ojalá fuera cierto, superventas en Estados Unidos y Francia. Parte de la crítica francesa le acusa de cultivar una forma de novela rosa bombón, pero puede presumir el autor de saber conectar emocionalmente con millones de lectores.
"Conoce bien cuáles son sus puntos fuertes. Primero, pone sobre la mesa un misterio; el segundo punto fuerte del autor son los viajes, imprescindibles en sus no velas. El tercer punto fuerte son los diálogos. Marc Levy narra lo justo, la acción se basa en las conversaciones y, por tanto, el lector nunca sabe más que lo que los personajes quieren contar. Y cuando no hablan, se escriben cartas. El cuarto, consiste en regalar siempre un final feliz. Se agradece, porque para triste, la vida". ( en http://experpento.es/la-quimica-secreta-de-los-encuentros-de-marc-levy/)
Mis ideas vienen de pequeñas cosas de la vida, de la lectura de artículos en los periódicos, del encuentro con la gente. Me gusta escuchar a las personas y observar lo cotidiano. Pero la idea de una historia no es todavía una historia. Falta cohabitar durante mucho tiempo con los personajes, el tiempo que su personalidad se forja, que la intriga se anuda y desanuda, que la estructura del relato me aparezca por fin. Cuando mis búsquedas se acaban, cuando puedo responder a la pregunta "Qué cuenta realmente esta historia", entonces estoy preparado. En ese momento comienzo a escribir. . | ![]() |
Cuando estoy metido en un libro, escribo entre 15 y 17 horas por día, cuatro meses al año. No sé hacerlo de otra manera. Una vez que me he sumergido en mi historia no sé cómo salir. Así que trabajo hasta la extenuación. Sin fines de semana, sin vida social, sin salidas. Simplemente escribo... es como echarse al mar. Te embarcas para un viaje y sabes que hasta que no concluya la travesía no pisarás tierra firme.