
Relatos
ISBN 978-84-946227-5-5
114 páginas (15 x 21 cm)
¿Quién quema los libros y por qué? Este libro narra la historia de doce bibliotecas desaparecidas de la historia de los pueblos. Los fuegos son reales.
Los protagonistas que los inspiran son personajes de carne y hueso y nombre conocido. Las ciudades que padecieron esa terrible amputación cultural existieron y aún existen en su mayoría. Estos relatos buscan los caminos de las causas a través del desorden de los tiempos.
La destrucción de la primera gran biblioteca conocida es la de Nínive. Miles de tablillas de barro quemadas y pisoteadas. La guerra del golfo ha sido la última gran hecatombe de los libros. Bijecnica se cubrió durante horas de humo y ceniza procedente de su gran biblioteca.
Los celos de una princesa incendiaron una de las mejores bibliotecas de Egipto porque sus libros le robaron la atención de su amado…
Los motivos por los que el hombre los ha destruido, prácticamente desde su creación-sean tablillas, pieles, papiros, papel… -son similares a los que causan la eliminación de la vida. Odio, ambición, poder, religión… siempre tocados por un punto de fanatismo y una chispa de lucidez: comprendieron que en los libros se deposita parte del alma de los pueblos.

Relatos
ISBN 978-84-946227-5-5
114 páginas (15 x 21 cm)
¿Quién quema los libros y por qué? Este libro narra la historia de doce bibliotecas desaparecidas de la historia de los pueblos. Los fuegos son reales.
Los protagonistas que los inspiran son personajes de carne y hueso y nombre conocido. Las ciudades que padecieron esa terrible amputación cultural existieron y aún existen en su mayoría. Estos relatos buscan los caminos de las causas a través del desorden de los tiempos.
La destrucción de la primera gran biblioteca conocida es la de Nínive. Miles de tablillas de barro quemadas y pisoteadas. La guerra del golfo ha sido la última gran hecatombe de los libros. Bijecnica se cubrió durante horas de humo y ceniza procedente de su gran biblioteca.
Los celos de una princesa incendiaron una de las mejores bibliotecas de Egipto porque sus libros le robaron la atención de su amado…
Los motivos por los que el hombre los ha destruido, prácticamente desde su creación-sean tablillas, pieles, papiros, papel… -son similares a los que causan la eliminación de la vida. Odio, ambición, poder, religión… siempre tocados por un punto de fanatismo y una chispa de lucidez: comprendieron que en los libros se deposita parte del alma de los pueblos.
Francisco Rincón nació en Sanlúcar de Barrameda
Se doctora en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Barcelona. Iniciador y creador de los Primeros Talleres literarios. Fundador del Proyecto Ele, (extensión de la lectura y escritura). Asesor y colaborador de la editorial Wolters Kluwer, Octaedro,Teide, ICE, entre otras.
Tiene publicados más de 50 libros y numerosos artículos en el mundo del ensayo y de la crítica literaria .En el ámbito didáctico son muy conocidos el Taller de novela, Alfar de poesía, Para qué sirve la literatura, Serie Mágina...
Sus últimas publicaciones son La lectura poliédrica ( Variopinta Ediciones 2015: un ensayo sobre la lectura) y Jaque al rey, (una novela histórica sobre el poema de Mio Cid , editada por Octaedro).
|
|
 |
Publicado en Editorial DALYA |
 |
|
|

Lectura de introducción y parte del primer capítulo
Próxima incorporación de datos de prensa y reseñas de la obra.

Lectura de introducción y parte del primer capítulo
Próxima incorporación de datos de prensa y reseñas de la obra.