Con la operación Caballo de Troya, Hugo Chávez urde su venganza al "¿Por qué no te callas?" del rey Juan Carlos I, en la XVII Cumbre Iberoamericana. La novela articula datos y hechos históricos de la trama organizada por Hugo Chávez para conseguir la destrucción de la monarquía en España. También, su empeño por sustituir el modelo político español por otro similar al de la Venezuela chavista. La operación Caballo de Troya origina la incursión política de Pablo Iglesias, de la mano de Juan Carlos Monedero, que deriva en la creación de Podemos. La novela, que mezcla ficción y realidad, toma como fidedigna la confesión deliberada de fuentes secretas, pertenecientes a los servicios de inteligencia involucrados.
Los testimonios de los autores o la casual aparición de un bartender de origen venezolano serán un puesto o un asiento en esa nave que te llevará a realizar viajes imaginarios a los lugares en los que se materializan los estragos que jamás podrán trivializarse en novelas de ficción. Esa historia que han vivido desde que nacieron, bajo la dictadura chavista, los millones de jóvenes que ahora se preguntan ávidos de conocerla ¿cómo es una democracia?
En esta obra literaria será posible apreciar todo un relato inspirado en las realidades que se desprenden de la aplicación de esquemas que no son fingidos, sino que se relacionan con los procedimientos, acciones y desempeños de los más variados personajes que son representados en estas páginas. Es desde luego una narrativa atractiva desde su inicio hasta su desenlace. Sus autores no han hecho otra cosa que articular los roles de personajes entre cruzados en cada capítulo, dándole vida en la ficción a esas tragedias complejas que tienen su epicentro en Venezuela para luego estallar también en la península ibérica.
Antonio Ledezma. Ex alcalde Mayor del Distrito Metropolitano de Caracas.
El registro fidedigno de los precedentes en la relación entre estos dos líderes históricos iberoamericanos resulta fundamental para comprender el alcance y el valor del libro, de trabajo exhaustivo, que han construido las ocho muy informadas y comprometidas manos de Cepeda, Salas, Saldaña y Arribas. El texto, audaz y volcánico, no llegará a todo el mundo, lógica y probablemente..
Las líneas de este libro reservan poco espacio para la fantasía -y la que encuentre el lector sugiero que la reciba en clave de metáfora- y mucho para una realidad indeseable, incuestionable y planificada por cerebros-alimaña enemigos mortales de la Libertad. Sin embargo, tras la muy recomendable lectura de esta obra, narrada con una extraordinaria dinámica visual, muchos se preguntarán cuánto hay de cierto en todo esto. Sólo cabe una respuesta: ¿Y usted qué cree?..
Curro Castillo. Periodista y escritor.