Autora: Dolors AlberolaPoesíaISBN 978-84-17391-73-7112 páginas 14 x 20 cm Encuadernación fresada con solapasPrimera edición, diciembre 2020
El libro unifica “El falsificador de paisajes” y “En la esquina de enfrente del Cabaret Voltaire”, dos poemarios que tienen identidad propia y son complementarios en el universo binario construido por Dolors Alberola. La autora marca una senda donde, entre la urdimbre de ambigüedades pictóricas y las trampas de identidades distribuidas a lo largo del libro, aflora siempre el hálito vital de su poesía. Con ella incita a que aceptemos el reto de discernir entre realidad o alucinación, pero sobre todo a que ahondemos en la búsqueda de respuestas a las grandes preguntas del hombre sobre la vida y su espejo al otro lado, la muerte.
El libro es un exquisito ejercicio de paráfrasis y trampantojos. En el primer poemario, varias pinturas paisajísticas (¿verdaderas o falsas?) de Claude Lorrain disponen sus señuelos, expuestos -vividos- como ventanas abiertas al paisaje interior de cada uno. Otro juego de adivinanzas da sentido a la intención poética de la segunda parte. Nos lo precisa en la cita de Mamta Sagar: Dime, ¿quién está dentro de quién? La autora se desprende de sí misma en cada poema y se transforma en médium de otros poetas (¿verdaderos o falsos?). A través de ellos, en una suerte de fingimiento de versos ajenos y explorando nuevas formas de expresión poética, Dolors Alberola aborda los temas esenciales de su poética. Según la propia autora:
Llegó la vida. Igual que un juego, a ciegas, en el que el perdedor carga al que gana y este, sutilmente, le ha tapado los ojos. Un tercero, dirige los pasos del que nace.
Cursa estudios de Medicina, que abandona para obtener el título de Procurador de los Tribunales, siendo la primera mujer de aquella Comunidad que ejerció dicha profesión. Desde finales de los setenta reside en Andalucía, donde ha trabajado como periodista. Vive actualmente en Jerez de la Frontera, dedicada de lleno a la literatura, habiendo realizado talleres literarios para distintas asociaciones y fundaciones desde 1994.
Ha publicado más de treinta libros de poesía y recibido numerosos galardones. Traducida al italiano, árabe, serbio y ruso, su obra ha sido recogida en numerosas antologías. Una amplia selección de su obra figura en De piedra y sombra. Antología poética (1982-2006) (Editorial Atenas, 2006). Ha colaborado en la prensa literaria, revistas especializadas
Mujer en pepitoria con huevo duro
Tattoo
Por tus labios y tu herida
Palabras para el frío
Registro de copias y abandonos
Batshajar, la hija de la aurora
Próxima incorporación de datos de prensa y reseñas de la obra.