DOLORS ALBEROLA

fotodolorsdcha.

Jurado de Honor del Premio Internacional de Poesía

Biografía

 

     Nació en Sueca (Valencia), el 14 de enero de 1952. Cursa estudios de Medicina, que abandona para obtener el título de Procurador de los Tribunales, siendo la primera mujer de aquella comunidad que ejerció dicha profesión.

     Desde finales de los setenta reside en Andalucía, donde ha trabajado como periodista. Vive actualmente en Jerez de la Frontera, dedicada de lleno a la literatura, habiendo realizado talleres literarios para distintas asociaciones y fundaciones desde 1994. Ha colaborado también en la prensa literaria, revistas especializadas y numerosas publicaciones colectivas. Ha dirigido la revista literaria virtual, escrita por mujeres, Jaulazul y colabora con editoriales como consultora especializada.

     Traducida al gallego, catalán, portugués, francés, italiano, ruso y serbio, su obra ha sido recogida en diversas antologías.

Poemarios Premiados

Cementerio de Nadas (Madrid, Torremozas, 1998), Premio Carmen Conde

El medidor de cosas (Ayuntamiento de Miranda de Ebro, 1999,1ª ed. y 2000, 2ª ed.), premio internacional Ciudad de Miranda y finalista del Premio Andalucía de la Crítica

Historias de snack bar (Jerez de la Frontera, EJE, 2000), finalista del Premio de la Crítica Valenciana

El vagabundo de la calle Algarve (Algeciras, FundaciónJosé Luis Cano), premio Bahía 2002

Apocalipsis Sur (Granada, Excma. Diputación Provincial, 2003), premio Villa de Peligros 2002

El monte trémulo (premio Vila de Martorell, 2003)

Decomo (premio Cálamo de poesía erótica, 2003), en colaboración con Domingo F. Faílde

Ciudad contra la lluvia (premio Victoria Kent, 2005)

Acaso más allá (premio José Luis Núñez, Sevilla, 2006)

El don del unicornio (premio Ernestina de Champourcín, Álava,2006)

El libro negro (Madrid, Huerga & Fierro, 2006), premio Ciudad de San Fernando (Cádiz)

Ángel oblicuo (premio María Luisa Sierra, Bornos, 2006)

El ojo y el tiempo (Madrid, Vitruvio, 2007) premio Ciudad de Torrejón

De donde son las voces (Campo de Criptana 2008), Premio Pastora Marcela

Del lugar de las piedras (Gijón 2009) Premio Alonso de Ercilla

Máquina (Premio César Simón, Universidad de Valencia, 2012)

Dasein (Diputación de Soria 2012) Premio Leonor

Juego de imanes (Navia 2013) Premio Ramón de Campoamor

Poemarios Publicados

Trizas (Sueca,1982)

La quejumbrosa vida de John Stemberg (Puerto de Santa María,El Ermitaño, 1997)

Ire(né) Lanuit (Valladolid, Editorial El gato gris, 2000)

Conversaciones con Uriel, el pacificador de cosas (Cádiz, Excma. Diputación Provincial, 2001)

Una nena que porta al cap un ganivet (Córdoba, Aristas deCobre, 2001)

El último tren (Chiclana, Fundación Vipren, 2003)

Cementerio de arena (Cuadernos de Orpheu, Brasil, 2003)

Esa mujer de Lot (Els Plecs d’Alfons el Magnànim, 2004)

Juego de Damas (Sevilla, Instituto Andaluz de la Mujer, 2004)

Arte de perros (Jerez, EH, 2006)

De piedra y sombra. Antología poética (1982-2006). Barcelona, Atenas, 2006.

Sobre la oscuridad (Ed. Rumorvisual, Cáceres 2011)

Todos los trenes mueren en línea recta (Ed. Origami, Jerez 2012)

La escopeta de Lily Mae (Compañía de Versos Anónimos, Granada2012)

Biblioteca nocturna (Tau Editores, 2016)

Mujer en pepitoria con huevo duro (Editorial Dalya, 2016)

Tattoo (Editorial Dalya, 2017)

Por tus labios y tu herida (Editorial Dalya, 2018)

Palabras para el frío (Editorial Dalya, 2019)

Registro de copias y abandonos (Editorial Dalya, 2020)

 

Otras publicaciones

La novela Batshajar, la hija de la aurora (Tau Editores, 2017)

Relatos cortos. Osario para rosas (Editorial Caibook, 2021).

Fotografía y textos. Llegar a ti (Editorial Dalya, 2021).

Antología comentada Sombras ante el espejo (Editorial Dalya) en prensa.

Las doce de la cal: Antología de Fernando de Benito. (Dolors Alberola, antóloga). Diputación de Cádiz 2002

Participaciones

Ha participado como poeta en numerosas antologías, entre otras:

La palabra debida (Sevilla, Instituto Andaluz de la Mujer,2000)

Mujeres de carne y verso, antología poética femenina en lengua española del siglo XX, selección de Manuel Francisco Reina (Madrid, Esfera Literaria, 2001)

Poetisas españolas, antología general, tomo IV: de 1976 a 2001, de Luzmaría Jiménez Faro (Madrid, Torremozas, 2002)

Ilimitada voz, Antología de Poetas Españolas (1940-2002), sel. y estudio de José Mª. Balcells (Cádiz, UCA, 2003)

Reinas de Tairfa. Poesía Femenina Gaditana (1982-2002), sel. y estudio de Manuel Moya (Fundación Caja Rural del Sur, Huelva, 2004)

El placer de la escritura o nuevo retablo de maese Pedro (Cádiz, UCA, 2005).

El poder del cuerpo. Antología de poesía femenina contemporánea, de Meri Torras (Madrid, Castalia, 2009)

Trato preferente. Voces esenciales de la poesía actual en español, de Balbina Prior (Madrid, SIAL, 2010)

 


 
Nuestra web edalya.com está pilotada por el proveedor de servicios Axarnet

Alojamiento web de alta calidad
Soporte 24/7
Planes Hosting y dominios