
Nace en Denia. A la edad de once años se traslada con sus padres a Valencia, donde reside desde entonces. Ha estudiado Filosofía y Teología en la Universidad de Valencia y Arqueología Bíblica en Jerusalén (Israel). Ha sido profesora de Enseñanza Secundaria.
Entre sus proyectos literarios destacan: Fundadora de la Asociación de Escritores Valencianos Tertulia Literaria La Buhardilla, cuya historia ha recogido en el libro Tiempo para el recuerdo (Páginacero, 2011). Creó los Talleres Literarios de Narrativa y Poesía T.L.B. Fundadora y directora de la Revista Literaria Corondel. Cofundadora de la editorial Páginacero. Creadora de la colección Pliegos Literarios T.L.B. (de 1993 a 1999) y de Pliegos de Ítaca, editados dentro de su proyecto “Aula de Poesía” (2005-2012). Promotora, Fundadora y Presidenta de la Asociación “Plataforma de Escritoras del Arco Mediterráneo”. Ha obtenido diversos premios literarios.
Entre su obra publicada destacan: Desierto articulado (Valencia, 1992); El bazar de los insomnios (Germanía, 1994); El gesto habitual de la torpeza (Canente, 1997); Cuando puedas llama (Premio Villa de Mislata, 1999); Aquellos días perdidos (Páginacero, 2002); En el nombre de cada día (Aristas de Cobre, 2005); Diario de sombras (Brosquil, 2006); Memoria de los días. Antología poética [1978-2011] (Páginacero, 2011); El Congreso, XI Premio de Poesía Leonor de Córdoba (Andrómina, 2012); Tanto y tanto silencio. Antología poética [1994-2014] (Vitruvio, 2014) Premio de la Crítica de la Ciudad de Valencia al conjunto de toda su obra; En alguna parte es otoño, Premio Vicente Gaos de Poesía –Premio Valencia de Literatura, 2015, concedido por el Ayuntamiento de Valencia–; Un vértigo salvaje (Lastura, 2018); Una grieta en el tiempo (Castellón, 2020) y La caída de la luz (con Roger Swanzy. Araña Editorial, 2022). Ha sido incluida en diversas Antologías: Las flores idílicas (Málaga, 1998); Partida de Dama (Museo de Bellas Artes, Valencia, 1999), Biblioteca FPV-Grupo Corondel (Corona del Sur, 2000); Las flores del yodo (Generalitat Valenciana, 2001), Final de entrega (Córdoba, 2006); Mapa. 30 poetas valencianos en la democracia (Carena, 2009); Trato Preferente. Voces esenciales de la poesía actual en español (Sial, 2010); La primera vez que no perdí el alma, encontré el sexo (Pigmalión, 2015); Bajo la estrella el viento (Huerga y Fierro, 2016); Amor Fou (Pigmalión, 2016); Miradas para compartir la luz (Centro Unesco Valencia, 2016); TERESA, para siempre (Colección Concilyarte. Lastura, 2016), Inmortal amor mortal (Pigmalión, 2017).